La perfección hecha escultura: el Neoclasicismo

Hoy os venimos a hablar de la escultura neoclásica, una de las más representativas en la historia del arte, pues trataba de imitar y hacer renacer la escultura de la antigüedad clásica, que surgió en la Grecia y Roma Antiguas, y que ha sido un innegable modelo a seguir de diversos artistas y escultores. ণ La influencia del clasicismo fue crucial durante la recuperación de los cánones clásicos que se dio con la aparición de una nueva estética, de un nuevo estilo, que miraba la vista atrás y se inspiraba en los modelos, las técnicas, y los cánones de la antigüedad: el Neoclasicismo . Este revival del clasicismo se manifestó tanto en arquitectura como en artes plásticas, en pintura y escultura, si bien en el campo escultórico, el peso de las obras clásicas era incluso mayor que el de la pintura. Una de las características fundamentales de las piezas neoclásicas era la belleza apolínea. Estas se inspiraban en la fortaleza y a su vez, en la serenidad. Como en la arquitectura, en la escultu